La seguridad en el uso de escaleras portátiles es un factor crucial para prevenir accidentes tanto en el ámbito laboral como en el doméstico
  • 21 de marzo de 2025

Cada año, numerosos incidentes están relacionados con el uso inadecuado o con fallos estructurales en escaleras, lo que ha llevado a la implementación de normativas estrictas para garantizar la seguridad.

En Europa, la Norma EN 131 establece los requisitos técnicos y de seguridad para las escaleras portátiles, mientras que el Reglamento (UE) 2023/988 refuerza las medidas generales de seguridad de los productos de consumo en la Unión Europea.

¿Cuáles son los aspectos claves de la normativa EN 131?

La EN 131 es la norma técnica que regula las escaleras portátiles en Europa. Se aplica a escaleras de uso doméstico y profesional, estableciendo criterios que garantizan la estabilidad, resistencia y durabilidad del producto.

  • Dimensiones y materiales: Define los requisitos mínimos que deben cumplir las escaleras en términos de materiales, cargas soportadas y dimensiones para garantizar su resistencia y estabilidad.
  • Pruebas de seguridad y estabilidad: Las escaleras deben someterse a ensayos de carga estática y dinámica para verificar su comportamiento bajo diferentes condiciones de uso.
  • Uso de estabilizadores: Es obligatorio en escaleras de apoyo de más de 3 metros de altura para reducir el riesgo de vuelco y mejorar la estabilidad.
  • Marcado obligatorio (EN 131-3): Cada escalera debe incluir información clara y visible sobre: Nombre y dirección del fabricante. Longitud máxima de la escalera y carga nominal soportada. Advertencias y recomendaciones de uso conforme a la norma.
  • Requisitos específicos para escaleras transformables y telescópicas: Se establecen criterios adicionales para garantizar la seguridad de modelos con mecanismos de ajuste.

Principales novedades del Reglamento (UE) 2023/988:

  • Artículo 6: Seguridad de los productos. Exige que todos los productos sean seguros bajo condiciones de uso normal y previsible. En el caso de las escaleras, esto implica una evaluación de riesgos para evitar caídas o fallos estructurales.
  • Artículo 8: Responsabilidades del fabricante. Obliga a los fabricantes a garantizar que las escaleras cumplan con la EN 131 y que se realicen evaluaciones periódicas de conformidad.
  • Artículo 18: Marcado y trazabilidad. Establece la obligación de identificar claramente los productos mediante etiquetas visibles, códigos QR o documentación digital, facilitando el rastreo de productos en caso de defectos o retirada del mercado.
  • Mayor vigilancia del mercado. Refuerza los controles de seguridad y establece mecanismos más estrictos para la retirada de productos que no cumplan con los requisitos de seguridad.

Desde AFESPO, recomendamos a todos los profesionales y consumidores:

  • Adquirir siempre escaleras certificadas con el marcado EN 131.
  • Consultar la documentación y etiquetado del producto para asegurarse de su conformidad con el Reglamento (UE) 2023/988.
  • Usar las escaleras de manera responsable, siguiendo las instrucciones de seguridad del fabricante.

La seguridad no es opcional, es una responsabilidad compartida entre fabricantes, distribuidores y usuarios. Si deseas más información sobre normativas y buenas prácticas en el uso de escaleras, no dudes en contactarnos o visitar nuestra web.