AFESPO - Reglamento (UE) 2023988 puntos clave para fabricantes, importadores, distribuidores y prestadores de mercados en línea de escaleras portátiles
  • 2 de abril de 2025

El nuevo Reglamento Europeo 2023/988 de Seguridad General de Productos refuerza el compromiso de la Unión Europea para comercializar escaleras portátiles conformes a la normativa vigente, favoreciendo un mercado más seguro y transparente.

Este reglamento deroga la Directiva 2001/95/CE, que quedaba obsoleta, porque no contemplaba plenamente los avances tecnológicos y los cambios en los hábitos de consumo que han transformado el mercado, lo que ha permitido la comercialización sin control de escaleras con marcado irregular y de dudosa procedencia, poniendo en peligro la seguridad y salud de los usuarios en el uso de escaleras de mano.

En España, según establecen desde el Servicio de Actividades Preventivas de Riesgos Laborales de Umivale, se producen una media de 22.000 accidentes laborales provocados por una escalera de mano. El uso inadecuado de la escalera, la elección incorrecta del modelo, su mal estado o, incluso, la utilización de productos de dudoso origen y calidad, que no cumplen con los requisitos de seguridad establecidos en la Norma EN 131, son solo algunos de los motivos que están detrás de estas cifras.

Es, en este último punto, donde entra en juego el Reglamento Europeo 2023/988, que se ha visto obligado a adaptarse ante el crecimiento del mercado de venta online. Por ello, es importante que los fabricantes, importadores, distribuidores y prestadores de mercados en línea de escaleras portátiles sigan las obligaciones destinadas a garantizar la seguridad de los consumidores tanto en el ámbito doméstico como profesional, reduciendo el riesgo de posibles accidentes o caídas en altura.

Desde la Asociación Española de Fabricantes de Escaleras Portátiles (AFESPO) hemos reunido las obligaciones que deben cumplir para que los productos comercializados en la Unión Europea sean conformes y seguros.

Obligaciones de los fabricantes

  • Garantizar que los productos han sido diseñados y fabricados según la Norma EN 131

Los fabricantes deben asegurar que sus productos son seguros y no suponen ningún riesgo para el consumidor. Para ello, las escaleras tienen que cumplir con los requisitos de seguridad de la Norma EN 131especifica los requisitos para escaleras e incluye la tipología, las características de diseño, materiales, requisitos de ensayo, información de marcado, etc.- y responder a las más estrictas exigencias en calidad certificada.

  • Identificar los productos con un número de modelo e incluir información de contacto fácilmente visible y legible

El Reglamento (UE) 2023/988 incide en la necesidad de incluir información de identificación y de trazabilidad en las escaleras durante la cadena de suministro. Por ello, se identificarán, de forma clara y visible, con un número de modelo, serie o lote. Para facilitar la comunicación entre fabricante y consumidor, es obligatorio proporcionar en el producto, envase o documentación adjunta, información de contacto que incluya nombre del fabricante, nombre comercial registrado o marca registrada, dirección postal y dirección electrónica.

Las escaleras portátiles incorporarán manuales de uso y mantenimiento, así como instrucciones de seguridad –limitaciones de uso– para que los usuarios puedan utilizar el producto de forma segura y correcta.

  • Adoptar medidas correctivas para garantizar la seguridad de los productos

Si se detecta algún riesgo que pueda comprometer la seguridad del consumidor, los fabricantes tendrán que aplicar medidas correctivas. En algunos casos, será necesario mejorar las pruebas de resistencia, ajustar los procesos de producción o cambiar los materiales de fabricación para solventar la incidencia. Sin embargo, si el fallo de seguridad fuera grave y la escalera no pudiera repararse, sería preciso optar por la retirada del producto del mercado o la recuperación del mismo.

  • Informar a los operadores de la cadena de suministro de cualquier problema de seguridad que hayan detectado en los productos fabricados

Los fabricantes notificarán este problema en el portal Safety Business Gateway, que permite comunicar a las autoridades y a los usuarios los productos peligrosos que se han introducido en el mercado.

El Reglamento matiza que se notificarán los incidentes que provoquen: la muerte de una persona o efectos graves para su salud y seguridad, permanentes o temporales, incluidas lesiones, otros daños corporales, enfermedades y efectos crónicos para la salud.

  • Investigar las reclamaciones presentadas y la información recibida sobre accidentes que afecten a la seguridad de los productos que hayan comercializado, llevando un registro interno sobre las incidencias de producto y las medidas correctivas adoptadas

Obligaciones de los importadores

  • Verificar que las escaleras son conformes y seguras antes de introducirlas en el mercado

Al comercializar una escalera, los importadores tienen la obligación de verificar que los fabricantes han cumplido con los requisitos de seguridad de la Norma EN 131. De esta manera, comprobarán que las escaleras incorporan la documentación técnica con la descripción general del modelo y validarán la realización de evaluaciones de conformidad –análisis de los riesgos, pruebas de ensayos, etc.- para garantizar la máxima seguridad y estabilidad de usuarios y profesionales.

En caso de detectar irregularidades en la documentación, el importador deberá abstenerse de comercializar la escalera hasta que el problema haya sido subsanado.

  • Obligación de respuesta ante productos peligrosos

Los importadores juegan un papel clave para prevenir la distribución de escaleras con marcado irregular en el mercado. Por ello, ante la presencia de productos peligrosos, deberán seguir tres acciones para garantizar la seguridad de los consumidores.

En primer lugar, informar inmediatamente a los fabricantes para valorar posibles soluciones. A continuación, coordinar medidas correctivasretirada o recuperación del producto– informando a los consumidores de los riesgos y las medidas a adoptar y, por último, notificar a las autoridades, a través del portal Safety Business Gateway, el problema y las acciones implementadas.

  • Comprobar que los canales de comunicación están disponibles al público

Los importadores tienen la responsabilidad de verificar que los canales de comunicación son accesibles y públicos para que los consumidores puedan presentar reclamaciones y comunicar accidentes o cualquier problema de seguridad de la escalera. Para ello, comprobarán que los teléfonos de atención al cliente funcionan y confirmarán que los usuarios reciben respuesta a sus peticiones en un plazo razonable.

Obligaciones de los distribuidores

  • Informar sobre productos peligrosos tanto a los fabricantes y a las autoridades

Los distribuidores tienen la potestad de identificar y actuar ante la presencia de productos peligrosos en el mercado, informando a fabricantes y autoridades para que tomen medidas correctivas de inmediato y, así, evitar que la escalera llegue al consumidor final.

A través del portal Safety Business Gateway, notificarán qué producto no cumple con los requisitos de seguridad de la Unión Europea. Este sistema permite una respuesta coordinada que fomenta la seguridad y minimiza el riesgo de posibles accidentes y caídas en altura por escaleras defectuosas.

  • Supervisar las condiciones de almacenamiento y transporte

Las escaleras portátiles, durante el transporte y el almacenamiento, pueden sufrir golpes o daños que afecten a su seguridad. Por ello, es importante que realicen un seguimiento y confirmen que las escaleras se desplazan en condiciones óptimas –con embalajes adecuados– y se guardan en espacios apropiados –lugares secos, limpios y ventilados-.

Obligaciones de los prestadores de mercado en línea

  • Eliminar productos peligrosos de la plataforma en un plazo máximo de dos días hábiles

Cuando las autoridades emitan una orden de retirada de una escalera, los prestadores de mercado en línea eliminarán de su plataforma toda la información relacionada con ese producto en un plazo máximo de dos días hábiles. Si se solicitase, también deberían bloquear el acceso a sus ofertas e incluir advertencias para alertar a los consumidores sobre los peligros del uso de esa escalera.

Por tanto, cooperarán con las autoridades de vigilancia del mercado, los comerciantes y los operadores económicos para facilitar cualquier medida destinada a eliminar o reducir los riesgos que presente un producto vendido a través de su plataforma.

  • Suspender actividades con comerciantes que vendan productos inseguros

Los Marketplace tienen la obligación de suspender temporalmente, tras haber efectuado una advertencia previa, sus servicios con comerciantes que ofrezcan productos de dudosa calidad y con marcado irregularmarcado CE-, que no cumplan con la Norma EN 131.